Con la tecnología de Blogger.
RSS

I JORNADAS FOTO MONCAYO "Senderos de otoño"

Bueno compañeros aqui os dejo por si os interesa la primera Jornada de Fotografía del Moncayo. Esta actividad no contiene premio pero tan solo con observar las grandes vistas que nos deja el entorno moncaino sirve como moneda de cambio.    Espero que participéis y que vuestra foto capturada sea portada principal de este evento.    
  
                                                          ¡Animaros, merece la pena!             
                                                              Un saludo. Gracias

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

RUTA DE SENDERISMO A MONCAYO









VOLVERÍA A REPETIR


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Daniel Stix

Está es la historia de un joven con una discapacidad que con esfuerzo y empeño ha conseguido cumplir sus sueños.
Nombre Daniel Stix
Edad 16
Provincia Madrid
Deporte Natación, baloncesto, Kitesurf, Bici de montaña, Esquí… y lo que le echen.
Logros Jugador más joven en disputar la Champions Cup de Baloncesto en silla de ruedas.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

DESCENSO DEL BIDASOA

Perfecta la manera de terminar con el bloque de piragua otoñal, descendiendo un tramo del Bidasoa... Esto es solo un avance, os paso el resto de fotos en mis círculos de google





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

síndrome compartimental? liberar al músculo de la fascia opresora...... me suena

http://www.doctorlopezcapape.com/traumatologia-deportiva-sindrome-compartimental-cronico.php

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Masajes con el foam roller


Una buena técnica para combatir los trigger points o puntos gatillo, contracturas dolorosas a nivel muscular y acumulaciones de tensión en las fascias.

Antes de Navidad vamos a realizar un taller de creación de los foam roller.

http://www.menecesitas.com/2012/12/25/deportista-tienes-dolores-musculares-localizados-contracturas-puntos-dolorosos/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA CIEGOCLETA!!!

Aunque haya un poco de publicidad merece la pena ver la idea y la pasión de Miguel Ángel Moreno por la bicicleta y por ver disfrutar a su vecino invidente...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

INTERESANTIIIIIIIIIIIIIIISIMO!!!!!!!

Convocatoria de becas ERASMUS + 2014

Se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para el alumnado y profesorado de formación profesional interesado en realizar estancias prácticas en empresas de la Unión Europea durante el curso escolar 2014-2015.

El alumnado participante debe completar un formulario electrónico y entregar la documentación indicada en las bases a su tutor o tutora. Dicha documentación puede encontrarse en la pestaña “Documentación y tramitación” del enlace anterior.
El profesorado interesado dispone de toda la información en el enlace anterior.

Nota: como requisito para participar es necesario tener 18 años en el momento de iniciar la estancia en Europa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL VERDADERO "HOMBRE DE HIERRO"

Buenas clase, aquí os dejo un vídeo de un padre  que hizo un Iron Man con su hijo con diversidad funcional, espero que os guste.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EXAMEN DE MECÁNICA

Aunque parezca un campo de batalla, así se veía el examen de mecánica de bici de esta mañana...




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

a ver si se cree alguno.... lo que intento que cuestionar en las clases ¡

https://falsable.wordpress.com/2012/07/27/sirven-de-algo-las-vendas-de-colores-kinesio-tape/#comment-240

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Trabajo de fuerza en equipo

http://www.youtube.com/watch?v=OjX-QJRunQ8&feature=youtu.be&ac

haremos de estas en clase....

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SILLAS DE RUEDA DE MONTAÑA


Ver el vídeo de : "SILLAS DE RUEDA DE MONTAÑA"     
                         

ES IMPRESIONANTE!!!


 PERSONAS CON LESIONES  MEDULARES ,GRACIAS A LAS ADAPTACIONES PODRÁN REALIZAR BICICLETA EN LA MONTAÑA: "SE SENTIRÁN FELICES" 






  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

DIVERSIDAD FUNCIONAL

Vídeo que nos muestra que si nos gusta hacer algún tipo de deporte podemos realizarlo con sus debidas adaptaciones.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Para subir un poco la adrenalina jeje...


Impresionante vídeo sobre algunos de los deportes extremos que a muchos nos gustaría practicar



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

NO TODO EN LA TELE ATONTA

Para esos ratos libres en los que no sabes que hacer, ponte al día de toda la actualidad en deportes de naturaleza y turismo activo con el programa EVASIÓN de Teledeporte...


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TODOS CON LA INTEGRACIÓN EL 17 DE NOVIEMBRE

Reservad la mañana del 17 de noviembre para participar (como animador, corredor, espectador, colaborador,...) en la XXV Carrera Popular de Amimet en el barrio de Lourdes...

Este año la carrera cumple su 25 aniversario y para celebrarlo han programado un montón de sorpresas, que darán comienzo a las 10:00h, como siempre en la Plaza del Padre Lasa, del tudelano Barrio de Lourdes
Esta Carrera Popular además del aspecto deportivo está considerada espectáculo deportivo y símbolo de integración social.

                                  DIPTICO CARRERA AMIMET-13 Página 1

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

NO LO INTENTÉIS SOLOS...

Aquí os dejo dos vídeos impresionantes de un loco de la bicicleta, se llama Danny MacAskill y estoy seguro de que ha trabajado muchísimo para conseguir estas barbaridades.
Este primer vídeo es... simplemente verlo.

 Y este segundo es un dia de vuelta a casa
Una locura vaya, espero que os guste;)

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Seguridad vial :cómo adelantar a los ciclistas visto por un camionero...

http://www.youtube.com/watch?v=1WyNM0xmT7Y

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL CIRCO DE LA MARIPOSA

Película de 20 minutos, que demuestra que con esfuerzo y ganas todos podemos hacer una vida sin tener que estar dependiendo de nadie.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

RUTA DE SENDERISMO BALSA DEL CARDETE

Para los despistados que no hayan marcado bien el recorrido, y para que los atentos puedan comprobar lo bien que ya saben interpretar los mapas, ahí va el recorrido de la ruta a la Balsa del Cardete, pasando por los campos del Naranjel, la Albea y Murchante...



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA (PS) Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES (PGM)

La técnica de la punción seca, es una técnica interesante en el campo de la fisioterapia y también puede ser interesante para nosotros para aprender y entender como actúan las fibras musculares me parece muy interesante espero que os guste 

Abraham Bartolomé 


Los PG. Puntos Gatillo, también llamados PM. Puntos Miálgicos o Puntos dolorosos.

Los puntos gatillo pueden considerarse las placas motoras de inervación (suministro de energía y de estímulos nerviosos enviados a una zona, órgano o región corporal)muscular sometidas a sobrecarga de inervación, de ahí que reciban el nombre de zonas de hiperactividad neurológicamanteniendo al músculo en contracción mantenida, y por consiguiente produciendo las patologías derivadas de la misma. 

Podemos por tanto definir el PGM. Punto Gatillo Miofascial como:
  • Punto: Describe una posición en el espacio.
  • Gatillo: Recibe el nombre de gatillo por generar dolor reflejo a distancia del punto de presión.
  • MiofascialMio: Músculo. Fascial: Membrana que recubre los músculos.

La forma más común de clasificar los PGM. Punto Gatillo Miofascial son el PG. Punto Gatillo activos y PG latentes. Un PG. Punto Gatillo activo provoca dolor, restricción de la movilidad y debilidad de forma espontánea. 

El PG. Punto Gatillo latente no ocasiona dolor, salvo se realice presión sobre el mismo, pero puede ocasionar limitación de la movilidad y debilidad del músculo afectado. 

Dependiendo de la agudeza de la lesión, podemos hallar tres niveles de respuesta:
  • Dolor intenso que tiende a aumentar y a agravar el proceso.
  • Dolor intenso durante todo el tiempo de la presión mantenida sin manifestar disminución.
  • Dolor en oleada que aumenta pero que al cabo de unos segundos decrece generando alivio y relajación del músculo afecto.
Dependiendo de la situación que nos encontremos, debemos insistir o no en el tratamiento. En el primer caso estará contraindicado. En el segundo nos daremos cuenta de que con la técnica conseguiremos poco. El tercero será el más adecuado he indicado, ofreciendo buenos resultados. (Típico de los procesos crónicos). La localización más frecuente de los PG. Puntos Gatillo es en la musculatura de la cabeza, el cuello, los hombros, los brazos, las piernas y la parte baja de la espalda.

Técnica de Punción Seca

Los tratamientos con aguja seca no son acupuntura. El resultado positivo no se debe a los meridianos, al Yin y al Yang o a las fuerzas Chi. El beneficio de la técnica de aguja seca tiene un impacto más directo sobre los músculos tensos.

Los procedimientos invasivos en el ámbito de la práctica de la terapia física en todo momento deben realizarse por personal profesional cualificado, adecuado y certificado. Ser conocedor de los patrones de dolor de cada punto, Entre ellos se encuentra el Fisioterapeuta el cual tiene la capacitación adecuada para realizar este tipo de tratamiento, llevará en muchos casos a solucionar problemas crónicos para los que no se encontraba solución.

La técnica de PS. Punción Seca o “dry needling” se define como la técnica invasiva por la cual se introduce una aguja de acupuntura en el cuerpo sin introducir sustancia alguna. Al no emplear ningún agente químico, se considera que este estímulo mecánico constituye un agente físico que permite clasificar la técnica como fisioterapia invasiva
  • Fisioterapia. La fisioterapia es el método curativo por medios naturales (como el agua, el aire o la luz, por ejemplo) o medios mecánicos (gimnasia, masaje, etc.). La palabra nace a partir de la unión de dos vocablos griegos: physis “naturaleza” y therapeia“tratamiento”Por lo tanto, la etimología señala que fisioterapia es el “tratamiento por la naturaleza”. La fisioterapia interviene en procesos de la ginecología, la pediatría, laneurología, la reumatología, la cardiología y la oncología, por ejemplo.
  • Invasiva. Procedimiento invasivo es aquel en el cual el cuerpo es "invadido" o penetrado con una aguja, una sonda, un dispositivo o un endoscopio.
Dentro de la punción seca podemos diferenciar varias técnicas según la profundidad de aplicación:

1.       Punción superficial o Técnica de BaldryDesarrollada por Meter Baldry, Consiste en introducir agujas de acupuntura en la piel y en tejido celular subcutáneo que recubre el PGM. Punto Gatillo Miofacial. La aguja se puede introducir con una profundidad máxima de 1cm y mantener puesta durante unos 15 minutos, durante los cuales se puede manipular con el fin de provocar algún estímulo doloroso en el paciente. Se establece una pauta de 9 sesiones a días alternos. Si tras la 3ª sesión el paciente no encuentra mejoría, se recomienda pasar al tratamiento con punción profunda.

2.       Punción profunda: Se distinguen varias técnicas dentro de la punción profunda:

o   Técnica de entrada-salida rápida de Hong: Consiste en la entrada y salida rápida al Punto Gatillo Miofascial, produciendo una Respuesta de Espasmo Local (REL) y evitando la aguja no esté en la fibra muscular sino en el tejido celular subcutáneo cuando se produce el espasmo. Esta maniobra se repite hasta que se elimina el REL. Respuesta de Espasmo Local.  La respuesta de espasmo local, es una contracción involuntaria de un músculo, suele considerarse indicativa de haber pinchado en una zona con punto gatillo, y por lo tanto, es de esperar que asegure el éxito en la punción.


o    Técnica de estimulación intramuscular de Gunn: Consiste en la punción de los músculos paravertebrales profundos de los segmentos relacionados con las zonas de dolor del paciente y la punción de músculos periféricos en los que se puede evidenciar acortamiento.

En la punción profunda se suele establecer una pauta de una sesión semanal durante un máximo de 6 sesiones. Si tras la 3ª sesión el paciente no muestra ninguna mejoría se interrumpirá el tratamiento.

Es de interés saber que los PG. Puntos Gatillo coinciden con los puntos motores de mejor respuesta eléctrica. Se detectan a la palpación como zonas hipertensas, hipersensibles al dolor, inflamadas y fibrosadas cuando el proceso se ha cronificado.
  • Es fundamental orientar el tratamiento a resolver la causa de la neuropatía
  • Es necesario tratar todos los músculos comprometidos del miotoma (grupo de músculos inervados por un solo segmento raquídeo.) incluyendo los pararraquideos.
  • La aguja de acupuntura también es un instrumento de diagnóstico, porque permite conocer el estado de los músculos sean estos superficiales o profundos.
Las técnicas de PS. Punción Seca, las formas de insertar las agujas y los tipos de agujas son variadas, quedando a elección del profesional después de un diagnóstico adecuado, la utilización más apropiada. 

El objetivo de la punción seca es “desactivar” los síntomas que el punto gatillo está generando a ese nivel o a distancia, para conseguir así, la relajación refleja de dicho músculo. Es una técnica levemente dolorosa en el momento y puede persistir dolor post-punción. La punción no suele durar más de unos 5 minutos aproximadamente. En ocasiones se pude realizar un tratamiento post-punción para disminuir la sensación producida por la punción que incluye masaje de la zona y estiramientos suaves de la musculatura implicada. 

La idea es tratar esta zona de contractura máxima PGM. Punto Gatillo Miofascial, mediante la introducción de una aguja, en ese punto gatillo. Como hemos visto existen distintas formas de hacerlo. 

Esto hace que el sistema nervioso central comience un proceso de regeneración de este músculo dañado de forma que llegan más nutrientes, y si la punción ha sido acertada, el músculo se relaja en su totalidad ydesaparecen síntomas como el dolor local y el dolor irradiado

El tratamiento con PS. Punción Seca, se realizara para cualquier patología que curse con dolor miofascial tanto a nivel local como a distancia.
  • Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias.
  • Lesiones musculares: contracturas, elongación muscular, etc.
  • Tendinopatías.
  • Artrosis. En cada articulación afectada se activan distintos PGM. Puntos Gatillo Miofascial que desencadenan un dolor independiente al propio daño intraarticular puede mejorarse con la aplicación de punción seca en dichos PGM. Puntos Gatillo Miofasciales.
  • Lesiones de hombro: impigement, etc.
  • Dolores de cabeza y cráneo.
Contraindicaciones de la Punción Seca

Aunque no tiene efectos secundarios negativos, no puede aplicarse en personas con diabetes ni con afecciones de la piel, ni en aquellas que reciben anticoagulantes. Las contraindicaciones son escasas, a mayoría de las contraindicaciones son relativas, aunque en algunos casos puntuales, éstas pueden serabsolutas.
  • Contraindicaciones absolutasBelonefobia (miedo insuperable a las agujas). Punción profunda en personas con alteraciones de la coagulación.
  • Contraindicaciones relativas:
  • Miedo relativo a las agujas, Coagulopatías o tratamiento con anticoagulantes.
  • Inmunodepresión o inmunosupresión, linfadenectomías, hipotiroidismo.
  • Punción sobre zonas de la piel que presenten algún tipo de herida o cicatriz, enfermedades dérmicas como psoriasis o infecciónes, máculas, o tatuajes.
  • Alergia a los metales (especialmente al níquel). Se pueden emplear agujas de otros materiales (de oro o revestidas de teflón).
  • Punción profunda en mujeres embarazadas, especialmente durante los primeros 3 meses del embarazo, y después de este periodo, siempre y cuando la zona a tratar pueda afectar al feto.
Aunque todavía son necesarios más estudios, si parece cierto el beneficio terapéutico del uso de la PS.Punción Seca para el tratamiento del dolor miofacial. 

La punción seca sería, por tanto, una opción a barajar para tratar cualquier síntoma de dolor local o referido que creamos que tiene relación con la existencia de un punto gatillo. 







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Teoría de la adaptación al entrenamiento de Selye, esto también me suena....

http://blogs.elpais.com/los-pies-de-bikila/2013/11/una-agresion-controlada.html

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Fracturas por stress? eso me suena... no lo vimos en clase?

http://www.cienciadelmovimiento.com/#!sabias-que/c15bl

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Where is the limit? Duatlón con PC (parálisis cerebral) quién dice que no se puede, con las adaptaciones necesarias ¡ nothing is impossible¡

http://vimeo.com/78431630

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Esforzarse en el Entrenamiento tiene sus resultados....

http://www.youtube.com/watch?v=V4Ew3nwoD8o

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FERIA DE LA BICI EN AGREDA

Echarle un vistazo chavales... que buena pinta tiene, hay de todo!!! ruta BTT por el Moncayo, charla de biomecánica, comida de hermandad, expositores con las novedades de bicis, ropa, equipamiento,...

                                  







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Motivación

Buenas clase en esta entrada quiero deciros que no solo la capacidad física te ayuda a realizar los ejercicios sino que la mente también te ayuda mucho a realizar la actividad que te propongas.
Si no eres fuerte tanto físicamente como psiquicamente no seras capaz de realizar la actividad que te propongas, aquí os deja unas frases de unos entrenadores jugadores profesionales espero que os gusten.


-Paso a paso… No concibo ninguna otra manera para lograr las cosas

     Michael Jordan.

-El futbol es como la vida, se requiere de trabajo duro, sacrificio, perseverancia, abnegación, dedicación y fuerza de voluntad.

      Vince Lombardi

-El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo gana campeonatos.


-"Héroe es el que lucha contra una enfermedad, o el que tiene que emigrar para dar de comer a sus hijos, Yo soy un futbolista" 
      Andrés Iniesta


Aquí un os un par de fotos:





Espero que os guste.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

GENTE IMPRESIONANTE

Buenas chavales,aqui os dejo un par de videos de deportes extremos,gente impresionante,que hacen cosas impresionantes.
Espero que os gusten.



Aqui os dejo el otro aun mas impresionante.



y por ultimo os dejo un video de Danny Macaskyll impresionante lo que hace con la bici.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CURSO INSTRUCTOR DE SPINNING

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SENDERISMO CON LOS COMPAÑEROS EN PRÁCTICAS


Plan para el 10 de noviembre con Bruno y Christian al frente!!!


                                            1392802_172944642905994_790441443_n




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CATEGORIZACION DE LA DISCAPACIDAD FÍSICA. y cómo realizar las adaptaciones a las fichas de juegos y ejercicios...


Con el objetivo de aclarar las adaptaciones que son necesarias en cada juego se establecen unas categorías generales según las características de las disfunciones más frecuentes que se padecen.

Se trata de unas orientaciones generales que os van a servir para adaptar los juegos del módulo de actividades físicas para personas con discapacidad. En la práctica el educador o monitor podrá variarlas o adaptarlas según sea su criterio.

El criterio que se utiliza para las categorías es en función del medio de locomoción de la persona con disfunción independientemente de su grado de afectación  dada la amplitud de posibilidades que nos podemos encontrar.

Jugadores en sillas de ruedas

1 A   afectados  del tren inferior y jugadores con parálisis cerebral (PC) que dirigen la silla de ruedas perfectamente.

1 B Dirigen la silla con los brazos pero con grandes dificultades o lo hacen con los pies.

Jugadores usuarios de muletas con o sin bitutores*  y PC deambulantes con problemas de equilibrio y de manipulación de miembros inferiores.

2 A  Usuarios de 1 muleta y PC con dificultades de equilibrio y con mayor afectación de la mitad del cuerpo.

2 B Usuarios de 2 muletas y PC con dificultades de equilibrio y problemas de manipulación de 2 brazos.

Discapacidad visual:

B 1 Ciegos totales

B 2 Ciegos parciales

* Que son los bitutores ?

Estructuras confeccionadas de diferentes materiales, termoplásticos , aluminio o fibra de carbono, que se diferencian según el tipo de articulaciones sobre las que son colocadas. El  bitutor típico se coloca por encima de la rodilla para  estabilizar la extremidad, controlar las deformidades y facilitar la marcha.
Mediante el apoyo isquiático, estabilizar la articulación de la rodilla y la articulación del tobillo conseguimos la estabilidad necesaria  y controlar la marcha, asi mismo con las barras laterales que lleva el bitutor conseguimos controlar las deformidades.

Indicaciones de uso en secuelas paralíticas de la extremidad inferior, poliomelíticas, espina bífida, parálisis cerebral infantil, también para el tratamiento  complementario de secuelas  de traumatismos…




Ejemplos de juegos y sus adaptaciones :

Este es mi amigo:

obj conocimiento de los nombres de los compañeros.
En círculo sentados después de una rueda de presentación incia el juego uno diciendo “ yo soy…” y después levanta la mano del compañero de su lado derecho y  dice “este es mi amigo tal…” y así todos sucesivamente.

Adaptaciones :

Discapacidades físicas 1 A no se necesitan adaptaciones

1 B, 2Ay 2B al tener problemas de prensión aproximara la mano al compañero. En el caso de que sea presentado se insistirá en que los compañeros les cojan la mano afectada para levantársela hasta donde puedan.

Si tiene dificultades verbales señalara como pueda o al comunicador dando más tiempo para facilitarle la acción. O el profe hará de su voz y pediremos que el alumno se manifieste de alguna forma, señalando, emitiendo algún sonido, sonrisa…

Discapacidad visual : B1 y B2 no se necesitan

Los diez pases:

Un balón dos grupos. Inicia el juego un equipo y su obj. Es conseguir 10 pases entre los jugadores. Se debe contar en alto. No se puede correr o andar con el balón.
Variantes : nº de pases, o se puede caminar 3 pasos…, correr con el balón…

Adaptaciones:

1 A para conseguir los 10 pases se debe pasar por todos los integrantes. Que los pases se hagan con los pies  en este caso el 1ª  coge el balón del suelo y lo pasa con las manos haciéndolo rodar. Si no puede hacerlo se le asigna un jugador – colaborador. En estos casos que los adversarios estén a más de 1 m. del jugador con disfunción.

1B. Se le pasa el balón y se le deja encima de las piernas, los defensas están a 2 m., Para pasar a los compañeros se grita stop y lanza el balón rodando por el suelo. Si al rodar toca a un jugador contrario se pierde la posesión. Se aconseja balón de foam y si se progresa se puede ir usando más duro.

2 A igual que el 1B pero el pase será dejando el balón en su mano hábil o los pies

2 B. el pase y el lanzamiento se hará a los pies + stop.

Con Pc jugar arrodillado en terreno cómodo, sentado, se reducirá el espacio.
Si tiene problemas de equilibrio se les facilitará el pase con bote previo.

B1 necesitan de un guía que les deje el balón en las manos y que se facilite el lanzamiento del balón hacia el compañero que lo pide. Se detiene el juego para facilitar el lanzamiento pero se requiere precisión, luego se mantiene silencio para que sepa ubicar a su compañero.

B 2. con un balón grande y de color llamativo se puede intentar jugar sin adaptaciones excepto avisar del lanzamiento y solicitar la recepción.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Turismo naútico. Remando aguas abajo de Tudela.

Para los que habéis disfrutado esta mañana remando en piragua por el río, y para los que no.... ¡esto es lo que os habéis perdido¡

http://www.movescount.com/moves/move20843052

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Red Bull y otras bebidas estimulantes....



Como me habeís pedido mi opinión a cerca de las bebidas con cafeína, taurina (es un aminoácido), gingsens y otros estimulantes.... Ahí va este post¡

Entre otras cosas hay que tener en cuenta que además de estimular el SNC y causar hiperactividad,  contienen sustancias diuréticas (favorecen la pérdida de agua por la orina) y el alcohol también lo es, lo que la mezcla puede ser explosiva (MORTAL) asociada a estados de deshidratación en deportes de larga duración, noches de juerga etc...

http://www.vitonica.com/prevencion/cuidado-con-las-bebidas-energeticas

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VENDAJE NEUROMUSCULAR

Hola chicos, aunque soy de la opinión  que el vendaje neuromuscular tiene sus aplicaciones y efectos beneficiosos en determinadas lesiones, no me creo en absoluto muchas de las bondades que le atribuyen pero no sólo respecto al  Kinesotape sino a muchos temas relacionados con la salud como veremos a lo largo del curso. Me considero excéptico hasta que se demuestre lo contrario....

Para que os vayaís haciendo con un enfoque crítico ahí va este artículo que os comenté en clase...

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/08/06/los-vendajes-neuromusculares-son-beneficiosos-o-constituyen-un-peligro-103055/


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MAPA MONTES DE CIERZO


Ver BTT Montes de Cierzo en un mapa más grande

MAPA CANAL DE LODOSA-GR 99


Ver BTT Canal de Lodosa en un mapa más grande

MAPA RUTA DEL HIERRO


Ver BTT Cuesta del Hierro en un mapa más grande