Con la tecnología de Blogger.
RSS

Día mundial de la Bicicleta

El pasado 19 de abril se celebró el día mundial de la bicicleta, y en Cascante para celebrarlo se les propuso a los niños que fueran al colegio con este medio de transporte.
Tuvo una gran aceptación y así queda recogido en el Diario de Navarra.
Os dejo el enlace:
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/04/17/vecinos/tudela-y-ribera/al-colegio-en-bicicleta

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ORIENTACIÓN CON LA IKASTOLA

Estupenda mañana la que hemos pasado con los chicos y chicas de la Ikastola. Han aprendido sobre orientación, se lo han pasado genial, y la recompensa de vuestro trabajo, es que el viernes que viene también querían que les bajarais a buscar para hacer otra actividad. ENHORABUENA A TODOS. Cuando Nahia me pase las fotos que sacamos, las compartiremos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VISITA ESTACIÓN FOTOVOLTAICA

Interesantísima visita a la estación fotovoltaica de Tudela. Más que por los conocimientos sobre energías renovables que nos aporto Iñaki, por su visión sobre qué podemos hacer cada uno de nosotros, como personas individuales, por conservar y respetar el medio ambiente, modificando así el comportamiento colectivo del ser humano que tanto daño está haciendo a nuestra madre naturaleza. Me gusto mucho algo en lo que incidio: despertad vuestra actitud crítica ante todo: ¡¡QUE NO OS VENDAN LA MOTO!!


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

II RAID DE ESTELLA

Os paso el enlace para que le echéis un vistazo al II Raid de Aventura de Estella que se celebrará el 1 de junio. Es un Raid ideal para iniciación; en parejas, solo un día, divertido,..., si os picó el gusanillo de los raid en Lumbier no dejéis pasar la oportunidad!!! 


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Juego del Goalball


Goalball

El equipo sueco de goalball en los juegos paralímpicos de Atenas.
El goalball (se pronuncia Golbol) es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas invidentes o con deficiencia visual. Participan dos equipos de tres jugadores. El juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota, la cual lleva en su interior cascabeles que suenan al movimiento del balón; por lo que este deporte requiere una gran capacidad de orientación espacial para poder interceptar el balón, situarse estratégicamente en el campo y realizar el lanzamiento. Un dato a destacar es que todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la falta de visibilidad de los participantes. En algunas competiciones los jugadores además del antifaz deberán usar parches oclusivos.

[editar]


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Juego de Boccia


Boccia

Boccia en Pekín 2008
La boccia es un deporte paralímpico, similar a la petanca, cuya práctica está destinada a deportistas con discapacidades totales o parciales en sus extremidades.

[http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Boccia&action=edit&section=1]
La Boccia es un deporte originario de la
 Antigua Grecia, recuperado en los años 1970 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a las personas con discapacidades.

Es un deporte similar a la petanca y en él únicamente participan personas en silla de ruedas, con graves afectaciones por parálisis cerebral y otras discapacidades físicas severas.
Es un juego de precisión y de estrategia, con sus propias reglas recogidas en un Reglamento Internacional.
Las únicas categorías lo son en función del grado de discapacidad que padezcan los deportistas. Todos ellos, gravemente afectados y por tanto sentados en sillas de ruedas, lanzan las bolas con sus manos o pies, excepto los de la clase correspondiente a la discapacidad más severa, que juegan con la ayuda de una canaleta o rampa, sobre la que su auxiliar deposita la bola una vez escogida la dirección por el deportista. Existen pruebas individuales, por parejas y de equipos, siendo un deporte mixto en el que los hombres y las mujeres compiten entre sí.
Existen 7 divisiones de juego que son:
  • INDIVIDUAL BC1: Juegan con la mano (o pie), suelen tener problemas a la hora de coger y lanzar la bola, con dificultades en la coordinación general y la fuerza de lanzamiento. Dichos jugadores pueden ser asistidos por un Auxiliar en tareas como; ajustar o estabilizar la silla de ruedas del/la jugador/a, darle una bola y redondearla. Todas estas tareas se harán siempre previa petición del/la deportista.
  • INDIVIDUAL BC2: Juegan con la mano, aunque con menos dificultades motrices que los deportistas BC1. Los jugadores no pueden ser asistidos por ningún auxiliar.
  • INDIVIDUAL BC3: Personas con una fuerte disfunción locomotriz en las cuatro extremidades de origen cerebral o no-cerebral (degenerativas, tetraplejias…), con dificultades para sostener, agarrar o lanzar la bola. Necesitan un/a Auxiliar, que se mantendrá de espaldas al juego y que atenderá única y exclusivamente a las indicaciones del/la jugador/a. Estos deportistas también utilizan material auxiliar para el lanzamiento de la bola del tipo de una canaleta o rampa.
  • INDIVIDUAL BC4: Jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro extremidades, combinada con un pobre control dinámico del tronco, de origen no cerebral o cerebral degenerativo. El/la jugador/a deberá demostrar destreza suficiente para manipular y lanzar la bola al terreno de juego, aunque mostrará dificultades a la hora de sostener y lanzar la bola, combinada con poca coordinación a la hora de llevar a cabo dicho movimiento. No podrán ser ayudados por ningún auxiliar.
  • PAREJAS BC3: Los jugadores deben pertenecer a la división BC3. Cada jugador/a puede ser asistido/a por un/a auxiliar.
  • PAREJAS BC4: Los jugadores deben pertenecer a la división BC4.
  • EQUIPOS: Jugadores clasificados para jugar en las divisiones BC1 y BC2. Cada equipo constará de tres deportistas en pista, de los cuales al menos uno de ellos deberá ser de la división BC1.

[editar]El Juego

  • Bolas de Boccia: Un juego de bolas de boccia está compuesto por 6 bolas rojas, 6 bolas azules y 1 bola blanca o bola diana. Las medidas serán de 270 mm. (+/- 8 mm.) de circunferencia y 275 gr. (+/- 12 gr.) de peso.
  • Pista: La superficie debe ser llana y lisa como el suelo de un gimnasio. El terreno de juego mide 12´5 m. x 6 m. y el suelo preferentemente es de madera o sintético, materiales habituales en los polideportivos. El área de lanzamiento se divide en 6 boxes de lanzamiento desde donde el/la jugador/a deberá lanzar sin que ninguna parte de su cuerpo o de la silla pise en las líneas que lo delimitan.

[editar]Reglas

Siempre comienzan rojas y tras un turno de azules, los turnos de lanzamiento van variando siempre inversamente a la situación de las bolas, esto es, lanza siempre aquel que vaya perdiendo.
El competidor que deje la bola de color más cercana de la bola blanca/diana anotará un punto por cada una de las bolas que se encuentren más cercanas a la blanca que la más próxima de las del contrario. Al finalizar los parciales, los puntos obtenidos en cada uno de ellos se sumarán, siendo ganador el que más puntos haya sumado.
En el caso de obtenerse la misma puntuación, se juega un parcial de “desempate”. En el conjunto de partidos, los puntos anotados en el desempate no contarán en el marcador del jugador en ese partido; sino que servirán únicamente para determinar el ganador.

[editar]

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MARCHA A PEÑA ISASA

Hola clase, aquí os dejo el cartel de la marcha a Peña Isasa que se celebrará en Arnedo el próximo Domingo 21 de Abril. Si os quereis apuntar tiene que ser ya porque se cierra el plazo el Lunes.
Un saludo.

http://clubdemontanacalahorra.files.wordpress.com/2013/04/captura-de-pantalla-2013-04-08-a-las-23-01-38.png

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

COMO FUNCIONA EL CUERPO DE UN DEPORTISTA

Interesante artículo de Sport Life, donde se resumen las respuestas fisiológicas del organismo al ejercicio físico, para que refresquéis la memoria de lo estudiado en fundamentos biológicos...

http://www.sportlife.es/salud/cuerpo-deportista/articulo/el-sistema-cardiovascular-del-cuerpo-del-deportista


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MARCHA DE SENDERISMO ETI SEMANA SANTA

Buenas!! Aquí os dejo uno de los vídeos de la marcha en la que guiasteis a vuestros compañeros de la ETI antes de irnos de vacaciones de Semana Santa. Un poco más y echamos la pasarela abajo... Valoraremos cómo fue todo el lunes en clase. Saludos!!!


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS

Esta Semana Santa, paseando por el casco medieval de Girona me encontré con el DESA que os muestro en la foto. Por el resto de la ciudad había más y es que Girona ha apostado por ser una de las ciudades dentro de los llamados "espacios cardioprotegidos". Esperemos que dentro de poco sean más y... ¿por qué no Tudela?


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

DIVERSIDAD FUNCIONAL

Aquí os dejo un partido de balonmano en silla de ruedas espero que os guste.


https://www.youtube.com/results?search_query=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dt7CpdRyAy-A&oq=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dt7CpdRyAy-A&gs_l=youtube.3...1869.1869.0.6555.1.1.0.0.0.0.167.167.0j1.1.0...0.0...1ac.2.jkjlId5FRNs

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MAPA MONTES DE CIERZO


Ver BTT Montes de Cierzo en un mapa más grande

MAPA CANAL DE LODOSA-GR 99


Ver BTT Canal de Lodosa en un mapa más grande

MAPA RUTA DEL HIERRO


Ver BTT Cuesta del Hierro en un mapa más grande