Con la tecnología de Blogger.
RSS

RAQUETAS DE NIEVE

Pasear con raquetas en nieve polvo recién caída... una actividad muy gratificante que esperamos que os haya enganchado. Aquí os dejo una muestra de todo lo que disfrutamos y aprendimos el viernes con Iñigo Alayeto y Alberto Gil en el punto de nieve de Santa Inés


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cicloturistas 2013

Hola compañeros! dado el nivel que tenéis ya en el tema de la bici de montaña, os dejo un link del Club Ciclista Gracus de Alfaro (del que soy miembro) en el que colgamos toda la información que nos llega sobre las cicloturistas de la zona. Espero que os valga de algo.Saludos

http://clubciclistagracusalfaro.blogspot.com.es/p/cicloturistas-2012.html

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

M1 FD 2012-2013




Aquií estamos...seguiremos dando guerra!!!:)

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El otro lado de la Javierada

Hola clase! Como todos sabéis, soy voluntario de Cruz Roja y Asistente Técnico en Ambulancias (ATA) y me gustaría comentaros el otro lado de la Javierada. Es mucha gente la que está ayudando para que los peregrinos lleguen de la mejor manera posible desde sus destinos hasta Javier en la peregrinación. Como datos de las dos Javieradas que ha habido entre esta semana y la anterior, se han contado:
Primera Javierada: 1375 atenciones (543 más que en 2012).
Segunda Javierada: 340 atenciones, son muchas menos que las del año anterior.
La mayoría de las atenciones, han sido por ampollas o masajes. Exceptuando algún traslado a hospitales cercanos, por algún traumatismo o esguince.



 Foto del puesto de Figarol, en el que se han dado masajes en el que salgo dando uno con más voluntarios.

 Foto ya en Javier, de los voluntarios que están ayudando.
Foto tambien de Figarol, quitando ampollas a los peregrinos.

Solo me queda decir, que todo el que quiera puede hacerse voluntario de Cruz Roja o cualquier entidad por el estilo.
Gracias a los voluntarios

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

IX RAID DE LUMBIER


Foto grupal el día del Raid de Lumbier

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Que os parecen estos dos chicos?


Son dos maquinas sin duda AHÍ os dejo el vídeo. Disfrutad. 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

DRY TOOLING

Hola clase, este sábado tenia pensado irme a Moncayo pero por circunstancias del mal tiempo no pude ir,  como buen futuro guía deportivo que soy tenia un plan B que fue el que tuve que llevar a cabo. Al no poder ir a Moncayo decidí irme con mi tío al rocódromo de Tarazona. Aquí os dejo unas cuantas fotos en las que salgo escalando y haciendo dry tooling, en cuanto pueda subiré un par de mi tío haciendo progresión por cuerda fija con medio de fortuna ya que me parecen interesantes. Espero que os gusten Un Saludo.







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ESPÍRITU DE SUPERACIÓN

Hola clase, os dejo un vídeo sobre la superación del cáncer de un ciclista profesional vasco, es un vídeo muy emotivo a la vez que impactante. Espero que os guste y después de verlo veáis la vida de otra manera. Saludos!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

IX RAID LUMBIER



Enhorabuena a todos por el esfuerzo!!! Espero que la experiencia haya merecido la pena y que no sea el último raid en el que participéis, cuidado que engancha...

Os paso el link del vídeo de navarradeportiva.com, y los nuestros ya los veremos en clase, acordaros de llevaros el pincho si los queréis grabar

http://www.navarradeportiva.com/galeria/videos?slg=-ix-raid-de-ies-sierra-de-leyre-de-lumbier

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La fibrilacion ventricular


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ciclo cardiaco


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

No hay límites

Aquí os dejo un artículo que a mi me parece muy interesante, es un poco largo, pero vale la pena!

Sin límites

El deporte adaptado para personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales es un fenómeno social cuyo origen es muy reciente, pues aunque la actividad física, el deporte y los juegos motores tienen su inicio con el propio hombre, en lo que respecta a las personas con discapacidades su historia es menos extensa. Se puede considerar que después de la primera y segunda guerras mundiales y dado el elevado número de mutilados de guerra es cuando se iniciaron los primeros pasos en la práctica de deportes por personas con las capacidades disminuidas.
 
foto
La experiencia de Oscar Pistorius pone de manifiesto que no existen límites para que los minusválidos puedan practicar una infinidad de disciplinas deportivas.
Es en 1944 cuando se comienza a utilizar el deporte como un medio más para la rehabilitación y en 1960 se organizan las primeras paraolimpiadas, este fenómeno fue creciendo hasta llegar al nivel actual en el que cada día la participación de personas discapacitadas en el deporte está bastante normalizada y se practican multitud de disciplinas a niveles recreativo y competitivo como: atletismo, ciclismo, natación, tenis en silla de ruedas, tenis de mesa, fútbol, tiro con arco, tiro olímpico, baloncesto, voleibol, vela, esquí, halterofilia, boccia, goalball, judo, esgrima, diversas actividades en el medio natural, deportes de aventura y riesgo, etc.
Aunque es verdad que cada día el deporte adaptado está mas normalizado en muchas ocasiones continúan existiendo frenos que imposibilitan alcanzar el grado máximo de participación deseado. Uno de los aspectos más importantes para la plena integración de los minusválidos en el mundo del deporte es el del desarrollo del material deportivo adecuado para poder practicar el máximo posible de disciplinas deportivas por personas con distintos grados y tipos de disminución. La reciente participación en los Juegos olímpicos de Londres 2012 del atleta sudafricano Oscar Pistorius en las semifinales de los 400 metros lisos, convirtiéndose en el primer atleta amputado que participaba en unas Olimpiadas, es el ejemplo más visual de la normalización de la práctica del deporte por minusválidos y de la importancia que tiene el material deportivo en dicho proceso de normalización.
foto
Colours In Motion desarrolla modelos de silla específicamente pensados para el deporte y con un alto grado de personalización entre las que destacan las sillas diseñadas para la práctica del skate.

¿Dónde está el limite?

La gesta de Oscar Pistorius que comentábamos anteriormente pone de manifiesto que no existen límites para que los minusválidos puedan practicar una infinidad de disciplinas deportivas. El límite lo marcará siempre el afán de superación de cada deportista, pero no la falta del material deportivo adecuado. Hoy los fabricantes de equipamiento deportivo tienen ya la capacidad para adaptar cualquier material para su uso para minusválidos y a su vez los fabricantes de equipamiento para minusválidos desarrollan infinidad de soluciones para adaptar sus equipos a la práctica deportiva. Veamos algunos ejemplos de innovaciones en material deportivo, seleccionados por su espectacularidad, que efectivamente demuestran que no hay límites para el deporte para minusválidos.

Sillas de ruedas ultraligeras para deportes extremos

En sus más de 20 años compitiendo al nivel de los más grandes fabricantes, Colours In Motion no ha dejado nunca de sorprender con la calidad de sus productos y su capacidad de innovación. Ubicada en California y fundada por John Box, parapléjico y usuario de silla de ruedas, Colours es una de las pocas empresas que todavía hoy sigue fabricando sus sillas de ruedas a mano, una a una y adaptada a las medidas y necesidades de cada usuario. El compromiso de Colours con los usuarios activos le ha hecho desarrollar modelos de silla específicamente pensados para el deporte y con un alto grado de personalización. Destacar las sillas diseñadas para la práctica del skate cuyo mejor exponente es Aaron Fotheringham que en 2006, con sólo 14 años, hizo historia al convertirse en el primer skater en silla de ruedas en la historia en completar un back flip (salto mortal de espaldas); o las sillas especiales para la práctica de parapente que han permitido que el catalán Jordi Plà se convierta en el primer tetrapléjico piloto autónomo de parapente.
foto
La industria del equipamiento deportivo para minusválidos ofrece múltiples soluciones para la práctica del ciclismo y especialidades derivadas como el ‘mountain bike’.

Bicicletas especiales para ciclismo y mountain bike

Pacific Cycles lleva más de 25 años fabricando bicicletas especiales para ciclistas discapacitados. Actualmente ofrece una amplia gama de bicicletas para discapacitados adaptables a muchos tipos de discapacidad, tanto física como psíquica. Las bicicletas especiales para discapacitados de Pacific Cycles destacan por su excelente relación calidad/precio.
foto
La práctica del esquí ya no es ningún problema para los minusválidos gracias a las soluciones comercializadas por Handixtreme.

Sillas para la práctica del esquí

Handixtreme es una empresa especializada en el desarrollo de nuevas técnicas y materiales que acerquen el esquí y la montaña al mundo de los minusválidos. Entre sus productos pensados para el esqui adaptado destacan el Uniski Loisir, unas sillas destinadas a personas con discapacidad en las extremidades inferiores y que permiten al usuario, después de un aprendizaje, acceder a los placeres del deslizamiento y a esquiar de forma totalmente autónoma; el Kartski, diseñado para personas que quieran esquiar de forma autónoma, pudiendo utilizar los brazos pero que no tienen equilibrio suficiente para esquiar en uniski; y el Tandemski que puede utilizar en todo tipo de dominios esquiables y permite a las personas con grandes discapacidades, incluso sin ninguna autonomía o de una gran fragilidad deslizarse con total seguridad por las pistas de esquí y disfrutar de los placeres de los deportes de invierno.

Patines para hockey sobre hielo adaptado

El 'sledge hockey' es una versión del hockey sobre hielo para que pueda ser practicada por deportistas discapacitados. Actualmente es uno de los deportes paralímpicos más espectaculares. Los deportistas se desplazan en una especie de trineo/patín y con ayuda de dos sticks se impulsan por el hielo.
foto
foto
Spokes N'Motion cuenta con distinto material para minusválidos para poder tanto iniciarse como competir a alto nivel en el mundo del patinaje y el hockey sobre hielo.
Spokes N'Motion, conocido distribuidor de diverso material deportivo cuenta con distinto material para poder tanto iniciarse en este deporte como poder competir a alto nivel. Existen distintos patines dependiendo tanto de la discapacidad del usuario como del nivel que tenga en este deporte. El primer modelo para introducirse es el denominado 'Flap Side'. Se trata de un patín muy estable que lleva incorporado un tirador para que facilitar el proceso de aprendizaje con un profesor o cualquier acompañante, El siguiente paso es el REV1X recomendado para aquellos que aunque estén empezando quieran progresar rápidamente en este deporte. Permite ajustar en diferentes posiciones las cuchillas para conseguir más o menos estabilidad. Por último se encuentran los patines de competición Razor y G-force, indicados para personas con mucho equilibrio y control.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VALDEZCARAY

Nada, nada mal para ser el primer día de esquí de muchos de vosotros...


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

II Night and Bike Murchante

Clase aqui os dejo el cartel de la segunda carrera ciclista nocturna de murchante que se realizara el 8 de julio a las 22:00 de la noche 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Primeros auxilios. PLS Posición Lateral de Seguridad


Cuando nos encontramos a alguien que está inconsciente y respira (tras su valoración durante 10" hacemos  VOS, no confundir con el movimiento agónico "gasping" porque en él deberíamos comenzar la RCP... ), colocamos a la víctima en posición lateral asegurándonos que respira y controlando cada cierto tiempo que sigue haciéndolo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FOTOS DE CABALLOS






























Hola clase, aquí os dejo una serie de fotos sobre una antigua clase de caballos. Espero que os guste. 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MAPA MONTES DE CIERZO


Ver BTT Montes de Cierzo en un mapa más grande

MAPA CANAL DE LODOSA-GR 99


Ver BTT Canal de Lodosa en un mapa más grande

MAPA RUTA DEL HIERRO


Ver BTT Cuesta del Hierro en un mapa más grande